miércoles, 3 de abril de 2013

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO


CARLOS ALBERTO CORTIZO MORALES 

INTRODUCCIÓN.

Como arquitectos podemos contribuir a un mejor entorno, a detener la degradación y regenerar el ecosistema en los pedacitos de mundo por donde camino, a sustentar a las comunidades involucradas en las obras, a la gestación de modelos alternativos y sustentables para la época moderna, participar en la creación de un nuevo paradigma social que nos lleve a acciones coherentes con nuestros intereses básicos y trascender en una convivencia sana y armoniosa.
La inspiración viene principalmente de la inagotable belleza y efectividad del mundo natural, de la vida y de los procesos naturales, incluso la tipología local, los modelos arquitectónicas probados por siglos en cada región y que, mejorados con tecnología moderna, resultan en soluciones efectivas, sencillas y sustentables.

Los buenos espacios se construyen con un diseño apropiado, un profundo conocimiento del entorno, una integración saludable al medio ambiente y una colaboración fluida con el cliente, los equipos de trabajo y la comunidad envolvente.
Aspectos de salud, regeneración, adaptación, confort, reciclaje y sustentabilidad son parte integral del éxito y la calidad de nuestra practica y son tan importantes como la forma, la funcionalidad y la economía,
la sustentabilidad no es una cuestión de moda, sino de supervivencia.

8 comentarios:

  1. a mi también me interesa la arquitectura que ayuda a proteger el medio ambiente :)

    ResponderEliminar
  2. Es tedioso cuando se esta en un espacio sofocante, alta temperatura y que pueda dañar la salud, es buen tema para saber mas en como puede ayudar a la salud este tipo de arquitectura

    ResponderEliminar
  3. extenso creo, pero interesante a ver con que mas nos ilustras

    ResponderEliminar
  4. CASI NO SE SOBRE ESTE TEMA , ESTARIA INTERESANTE CONOCER !

    ResponderEliminar