domingo, 14 de abril de 2013

Proposito Arquitectonico


Es necesario reunir un equipo  multidisciplinario de especialistas, pues no es algo que pueda ser resulto solo por el arquitecto, ya que este profesionista tiene la obligación de conjuntar los conocimientos para ofrecer espacios óptimos para el desarrollo social.

Se requiere aumentar su calidad y cantidad de servicios al alcance para poder vivir en condiciones de una ciudad digna. En la ciudad, se deben crear círculos con la función de que los equipamientos se encuentren accesibles dentro de ese radio de giro para facilitar la vida de las personas.
 
En la Ciudad de Mexicali.
Para la construcción de DUIS, se debe rediseñar la ciudad y aumentar la densidad vivienda, pero que cuente con condiciones satisfactorias para la vida urbana, además de  Integrar áreas de convivencia que permitan integrar los conjuntos habitacionales a los espacios exteriores a partir de la creación de plazas y parques. Aunado a esto es necesario contar con andadores peatonales, ciclo vías y vialidades dignas de ser transitadas, líneas de autobuses bien conectadas con estaciones al alcance de todos, comercio diverso, entre otros.

La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable, aunque no la única. Los arquitectos utilizan diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de energía y para aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o degenerar su propia energía.

Entre estas estrategias de diseño sustentable se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento solar de agua activo o pasivo, la generación eléctrica solar, la acumulación freática o la calefacción geotérmica, y más recientemente la incorporación en los edificios de generadores eólicos.

7 comentarios: